Thu Sep 25

10 tipos de plancha abdominal

10 tipos de plancha abdominal

La plancha abdominal es uno de los ejercicios de zona media más populares gracias a su sencillez y efectividad. No requiere equipamiento, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan fortalecer abdomen sin material. Además, existen múltiples variantes de la plancha abdominal que se adaptan al nivel de cada persona, desde principiantes hasta atletas avanzados, lo que la hace un ejercicio funcional, versátil y progresivo.

¿Qué es la plancha abdominal?

La plancha abdominal es un ejercicio isométrico que consiste en mantener el cuerpo alineado en una posición estática mientras se contrae la musculatura del abdomen. A diferencia de los abdominales tradicionales, aquí no hay movimiento dinámico, sino una contracción sostenida que exige estabilidad y control.

Su origen moderno se encuentra en el entrenamiento funcional y en el ámbito de la fisioterapia, donde comenzó a utilizarse como ejercicio seguro y eficaz para mejorar la fuerza del core. Hoy en día forma parte esencial de rutinas de fitness, calistenia y programas de prevención de lesiones.

A nivel muscular, la plancha abdominal trabaja principalmente el recto abdominal, los oblicuos y el transverso del abdomen. También activa los glúteos, los músculos lumbares, los hombros y el pecho. Biomecánicamente, la clave es generar tensión en la zona media para estabilizar la columna y mantener una alineación neutral, evitando que la espalda se arquee o que la cadera caiga.

Beneficios de hacer planchas abdominales

La plancha abdominal ofrece una gran variedad de beneficios tanto para la salud como para el rendimiento físico:

  • Mejora la fuerza del core y la estabilidad.
  • Protege la zona lumbar al reforzar los músculos que sostienen la columna.
  • Crea una base de fuerza esencial para progresar en otros ejercicios.
  • Corrige y mejora la postura, así como el equilibrio.
  • Aumenta el rendimiento deportivo en disciplinas que requieren potencia y coordinación.
  • Es un ejercicio versátil que puede realizarse en casa o en el gimnasio.

Es importante señalar que, aunque la musculatura abdominal no sea la protagonista en muchos ejercicios avanzados de calistenia o fitness, sí es un pilar básico. Contar con un core fuerte y estable es imprescindible para ejecutarlos con seguridad y eficacia. Por eso, especialmente en principiantes, incluir la plancha abdominal en la rutina es una excelente decisión.

Técnica correcta para hacer una plancha abdominal

Para ejecutar correctamente este ejercicio abdominal plancha, sigue estas pautas:

  • Posición inicial: colócate boca abajo apoyando los antebrazos y las puntas de los pies en el suelo.
  • Espalda, hombros y cadera: mantén la espalda recta, los hombros alineados sobre los codos y la cadera a la misma altura que el tronco. Evita arquear la zona lumbar o elevar demasiado la cadera.
  • Tiempo ideal: comienza con 20 a 30 segundos si eres principiante, y aumenta progresivamente hasta 1 o 2 minutos.
  • Errores comunes: no dejes que la cadera caiga, evita mirar al frente (la mirada debe ir hacia el suelo), y no contengas la respiración; respira de manera constante y controlada.

10 tipos de plancha abdominal

Plancha abdominal clásica con rodillas apoyadas (principiantes)

Variante básica ideal para quienes recién empiezan. Apoya las rodillas en el suelo para reducir la carga. Nivel principiante. Consejo: céntrate en mantener la espalda recta antes de aumentar dificultad.

Plancha abdominal clásica con antebrazos

La versión estándar, apoyado sobre antebrazos y puntas de pies. Nivel principiante-intermedio. Consejo: activa glúteos y abdomen para no arquear la espalda.

Plancha abdominal sin apoyo de antebrazos (posición de flexiones)

Aquí el apoyo es con las palmas de las manos, como si estuvieras en posición de push-up. Nivel intermedio. Consejo: reparte el peso de forma uniforme entre brazos y core.

Plancha lateral

Se realiza apoyando un solo antebrazo y los pies de lado. Trabaja especialmente oblicuos. Nivel intermedio. Consejo: mantén la cadera elevada en todo momento.

Plancha con elevación de piernas alterna

Desde la plancha clásica, eleva una pierna y luego la otra de forma alternada. Nivel intermedio. Consejo: controla el movimiento sin balancear la cadera.

Plancha abdominal spiderman

Consiste en llevar la rodilla hacia el codo del mismo lado de manera alterna. Nivel intermedio-avanzado. Consejo: mantén la tensión abdominal mientras ejecutas cada movimiento.

Plancha con extensiones de codos alternas

Se pasa de plancha con antebrazos a posición de flexión, alternando cada brazo. Nivel intermedio-avanzado. Consejo: hazlo de forma controlada para no perder la alineación.

Plancha abdominal avanzada (antebrazos más lejos de los pies)

Al alejar los antebrazos del cuerpo, aumentas la palanca y la exigencia. Nivel avanzado. Consejo: evita que la zona lumbar se hunda.

Plancha abdominal avanzada en hiperextensión

Se lleva al extremo alejando al máximo los antebrazos de los pies. Nivel avanzado. Consejo: ideal trabajarla en tiempos cortos y progresivos.

Plancha Superman

En esta variante extrema, no se apoyan los antebrazos, sino que se extienden al frente, como si volaras. Nivel avanzado. Consejo: solo realizar si ya tienes una base sólida de core.

¿Cuánto tiempo hacer planchas abdominales?

La duración depende del nivel:

  • Principiantes: 3 a 4 sets de 20 a 30 segundos, con descansos de 30 a 60 segundos.
  • Intermedios: 3 a 4 sets de 45 a 60 segundos, con descansos de 30 segundos.
  • Avanzados: 4 a 5 sets de 90 segundos o más, descansando 20 a 30 segundos.

En cuanto a frecuencia, se recomienda incluir la plancha abdominal entre 2 y 3 veces por semana, siempre permitiendo al cuerpo recuperarse adecuadamente.

Planificar tu entrenamiento de plancha abdominal

Si quieres llevar tu entrenamiento de abdominales al siguiente nivel, en Calisteniapp encontrarás programas de entrenamiento y rutinas EVO adaptativas. Podrás entrenar abdominales tanto en casa sin material como en el parque de calistenia, con ejercicios en el suelo, en barra y mucho más.

Por Yerai Alonso

Autor

Yerai Alonso

Yerai Alonso

Cofundador de Calisteniapp, referente en calistenia y el street workout en Español. Con más de una década de experiencia, es creador de uno de los canales de YouTube más influyentes del sector. Autor del libro La calle es tu gimnasio, campeón de Canarias y jurado en competiciones nacionales e internacionales.

Suscribirse

Únete a nuestro boletín

Blog

NUEVOS ARTÍCULOS CADA SEMANA

Aprende todo lo que necesitas saber sobre calistenia

Calisteniapp

Tu app de entrenamiento de Calistenia y Street Workout

#