
10 tipos de plancha abdominal
Descubre los mejores 10 tipos de plancha abdominal para trabajar tu abdomen. Beneficios, técnica correcta y progresiones para todos los niveles.
Aprende todo lo que necesitas saber sobre calistenia
Descubre los mejores 10 tipos de plancha abdominal para trabajar tu abdomen. Beneficios, técnica correcta y progresiones para todos los niveles.
Descubre los beneficios de entrenar calistenia en casa o al aire libre. Mejora tu fuerza, postura y forma física sin pesas ni máquinas.
Si no te sale el muscle up o sientes que haces algo mal, descubre los errores más comunes y cómo corregir tu técnica.
¿Quieres mejorar tu postura y entrenar abdominales haciendo calistenia? Descubre los mejores ejercicios de abdomen sin equipamiento.
Te contamos los mejores ejercicios para cuádriceps que puedes hacer para fortalecer tus piernas con peso corporal, sin material.
Descubre el nuevo sistema de logros de Calisteniapp, entrenamientos offline más rápidos y mejoras en la planificación. Entrena, progresa y alcanza tus metas.
Descubre qué es el método cluster y cómo aplicarlo en tu entrenamiento para ganar fuerza y levantar más peso.
Aprende cómo mejorar tus dominadas paso a paso. Desde dominadas asistidas hasta dominadas estrictas. Consejos, técnica correcta y ejercicios efectivos para ganar fuerza.
Aprende cómo hacer un muscle up con esta guía. Desde tu primer intento hasta dominar el muscle up estricto y con goma. Progresiones, consejos y beneficios.
Descubre los mejores ejercicios de calistenia para principiantes, intermedios y avanzados. Entrena gratis desde casa o al aire libre con esta guía completa
Piernas y calistenia: sí, puedes ganar masa muscular (si haces esto bien) Por qué muchos calisténicos tienen “patitas de pollo” y cómo evitarlo con 5 claves prácticas
Calentamiento de Calistenia específico para cada articulación Una de las dudas más frecuentes en personas que entrenan Calistenia es cómo hacer el calentamiento, de qué forma conseguirque sea lo más efectivo posible para conseguir el mejor rendimiento y prevenir lesiones. Así que, en este artículo, vamos a ver cómo hacer el mejor calentamiento posible tanto para rutinas generales como para determinadas articulaciones que suelen ser problemáticas como hombros, codos, muñecas o rodillas.