
Cómo hacer muscle up en Calistenia
Aprende cómo hacer un muscle up con esta guía. Desde tu primer intento hasta dominar el muscle up estricto y con goma. Progresiones, consejos y beneficios.
La calistenia es una disciplina de entrenamiento que se basa en entrenar con el propio peso corporal usando ejercicios característicos y propios como las flexiones, dominadas, fondos en paralelas, sentadilla, etc. y también habilidades de mayor dificultad como el muscle up, el front lever, la plancha, el pino y otros.
Ganó su popularidad por los espectaculares entrenamientos que se realizan en parques de barras al aire libre, pero tiene la gran ventaja que también se puede entrenar desde casa sin equipamiento.
Si quieres una definición más extensa y detallada puedes revisar nuestro artículo sobre "qué es la Calistenia".
En este artículo te voy a enseñar listas de ejercicios, ejemplos de rutinas y progresiones para que puedas entrenar Calistenia de adaptándote a tu nivel y equipamiento.
Los ejercicios de Calistenia son los que tienen su base en la fuerza relativa con respecto al peso corporal y que se pueden realizar en suelo, pared, barras o cualquier otro equipamiento que esté disponible en un parque al aire libre.
Su principal diferencia con el entrenamiento en gimnasio es que en los ejercicios de Calistenia se progresa con variantes que añaden dificultad, ya sea cambiando ángulos o palancas, añadiendo explosividad, aumentando el rango de movimiento, aprendiendo habilidades... Mientras que en los ejercicios de gimnasio se progresa simplemente añadiendo más peso a la máquina.
Los principales beneficios de la calistenia son:
Vamos a ver qué ejercicios de Calistenia incluir en tu rutina si eres principiante, algunos de ellos son para hacer en casa y otros necesitan barras:
Ejercicios para personas que ya tienen algo de fuerza o experiencia anterior. De nuevo algunos son para hacer en casa sin material y otros requieren barras.
Ejercicios para atletas que lleven tiempo entrenando y quieran algo desafiante e intenso.
De forma sencilla y muy resumida, te recomendaría que elijas los ejercicios que te gusten y que se adapten a tu nivel de la lista anterior. Eligiendo un total de entre 6 y 8 y hagas 3 series de cada uno, con un número de repeticiones que te resulte exigente, ni muy sencillo ni llegando al fallo total.
Realiza tu rutina entre 2 y 4 veces a la semana con unos tiempo de descanso intermedios o largos de entre 1:30 a 3 minutos, dependiendo de lo difícil que te resulte la rutina.
Si quieres crear un plan de Calistenia más complejo puedes dividir los días de entrenamiento en empuje - tirón - piernas, o en tren superior - tren inferior, por ejemplo.
Si quieres una base de datos de rutinas gratuitas ya creadas puedes verla aquí. Y si prefieres una lista de programas de entrenamiento ya planificados semana por semana los tienes aquí.
Para progresar en tu rutina intenta ir aumentando las series y repeticiones que eres capaz de hacer y, cuando domines un ejercicio, intenta sustituirlo por alguna variante más difícil.
Además, otra forma de progresar y aumentar la intensidad es intentar hacer la técnica cada vez más estricta en los diferentes ejercicios.
Siempre registra tu progreso ya sea en tu bloc de notas, en un excel en el ordenador o en tu aplicación Calisteniapp.
Por último, cuida mucho tu dieta y tu descanso, para que sean acordes a la intensidad de tu entrenamiento y a los objetivos que quieras conseguir.
¿Puedo hacer ejercicios de calistenia sin barras?
Sí, muchos de los ejercicios de Calistenia se pueden hacer en casa sin material, tan solo usando el suelo, una pared o, como mucho, una silla o una superficie a media altura. Ejercicios como flexiones y todas sus infinitas variantes, sentadillas, zancadas y el resto de ejercicios de piernas, ejercicios de abdominales y demás, todos se pueden hacer sin material.
¿Cuánto tiempo necesito para ver resultados?
En Calistenia se suelen ver resultados de forma rápida, sobre todo a nivel de fuerza, por lo que desde las primeras semanas ya notarás el progreso.
¿Se puede ganar masa muscular con Calistenia?
La ganancia de masa muscular depende del estímulo que le des al músculo, y este estímulo se le puede dar con ejercicios de Calistenia, ejercicios de gimnasio con pesas o cualquier otro tipo de ejercicio. Si trabajas el músculo de la forma correcta, crecerá, sea cuál sea el método de entrenamiento.
Descarga nuestra app para acceder a cientos de rutinas, programas de entrenamiento guiados, rutinas inteligentes y mucho más. Haz click aquí.
Por Yerai Alonso
Yerai Alonso
Cofundador de Calisteniapp, referente en calistenia y el street workout en Español. Con más de una década de experiencia, es creador de uno de los canales de YouTube más influyentes del sector. Autor del libro La calle es tu gimnasio, campeón de Canarias y jurado en competiciones nacionales e internacionales.
Únete a nuestro boletín
Aprende todo lo que necesitas saber sobre calistenia
Aprende cómo hacer un muscle up con esta guía. Desde tu primer intento hasta dominar el muscle up estricto y con goma. Progresiones, consejos y beneficios.